Protección de datos según el RGPD 2018

Nos complace mucho su interés en nuestra empresa. La protección de datos tiene un valor especialmente alto para la dirección de Dieonlinemagazine.de (esto incluye el uso de Zerspanungstechnik.de y Fertigungstechnik.de; en lo sucesivo, por razones de legibilidad, solo se mencionará Dieonlinemagazine.de).

El uso de las páginas de Internet de Dieonlinemagazine.de es fundamentalmente posible sin proporcionar datos personales. Sin embargo, si una persona afectada desea utilizar servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestro sitio web, podría ser necesaria el procesamiento de datos personales. Si el procesamiento de datos personales es necesario y no existe una base legal para dicho procesamiento, generalmente solicitamos el consentimiento de la persona afectada. El procesamiento de datos personales, por ejemplo, del nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de una persona afectada, se lleva a cabo siempre de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos y en conformidad con las disposiciones de protección de datos específicas del país aplicables a Dieonlinemagazine.de.

A través de esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público sobre la naturaleza, el alcance y el propósito de los datos personales que recopilamos, utilizamos y procesamos. Además, las personas afectadas serán informadas a través de esta declaración de protección de datos sobre los derechos que les corresponden. Dieonlinemagazine.de, como responsable del procesamiento, ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección más completa posible de los datos personales procesados a través de este sitio web. Sin embargo, las transferencias de datos basadas en Internet pueden presentar brechas de seguridad, por lo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por esta razón, cada persona afectada es libre de transmitir datos personales a nosotros también por otros medios, por ejemplo, por teléfono.

1 Definiciones

La declaración de protección de datos de Dieonlinemagazine.de se basa en los términos utilizados por el legislador europeo al promulgar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra declaración de protección de datos debe ser fácilmente legible y comprensible tanto para el público como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizar esto, queremos explicar previamente los términos utilizados. En esta declaración de protección de datos, utilizamos entre otros los siguientes términos:

1 a) Datos personales

Los datos personales son toda información que se refiere a una persona física identificada o identificable (en adelante, 'persona afectada'). Se considera que una persona física es identificable si puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante la asignación a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de ubicación, un identificador en línea o uno o varios rasgos especiales que sean expresión de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona física.

1 b) Persona afectada

Persona afectada es toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales son procesados por el responsable del procesamiento.

1 c) Procesamiento

El procesamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas con o sin la ayuda de procedimientos automatizados en relación con datos personales, como la recopilación, la captura, la organización, la estructuración, el almacenamiento, la adaptación o modificación, la lectura, la consulta, el uso, la divulgación mediante transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, la comparación o la vinculación, la restricción, la eliminación o la destrucción.

1 d) Restricción del procesamiento

La restricción del procesamiento es la marcación de datos personales almacenados con el objetivo de limitar su procesamiento futuro.

1 e) Perfilado

El perfilado es cualquier tipo de procesamiento automatizado de datos personales que consiste en utilizar esos datos personales para evaluar ciertos aspectos personales que se refieren a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relacionados con el rendimiento laboral, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o los cambios de ubicación de dicha persona física.

1 f) Pseudonimización

La pseudonimización es el procesamiento de datos personales de tal manera que los datos personales ya no puedan atribuirse a una persona afectada específica sin la utilización de información adicional, siempre que dicha información adicional se conserve por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas que garanticen que los datos personales no se asignen a una persona física identificada o identificable.

1 g) Responsable o responsable del procesamiento

El responsable o responsable del procesamiento es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo que, solo o en conjunto con otros, decide sobre los fines y medios del procesamiento de datos personales. Si los fines y medios de dicho procesamiento están determinados por el derecho de la Unión o el derecho de los Estados miembros, el responsable o los criterios específicos de su designación pueden estar previstos por el derecho de la Unión o el derecho de los Estados miembros.

1 h) Encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo que procesa datos personales por cuenta del responsable.

1 i) Destinatario

El destinatario es una persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo a quien se divulgan datos personales, independientemente de si se trata de un tercero o no. Sin embargo, las autoridades que pueden recibir datos personales en el marco de un mandato de investigación específico según el derecho de la Unión o el derecho de los Estados miembros no se consideran destinatarios.

1 j) Tercero

Tercero es una persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo que no sea la persona afectada, el responsable, el encargado del tratamiento y las personas que están bajo la responsabilidad inmediata del responsable o del encargado del tratamiento y que están autorizadas a procesar los datos personales.

1 k) Consentimiento

El consentimiento es cualquier manifestación de voluntad dada por la persona afectada de forma voluntaria para un caso específico, de manera informada y sin ambigüedades, en forma de declaración o de otra acción afirmativa clara, con la que la persona afectada indica que está de acuerdo con el procesamiento de los datos personales que le conciernen.

2 Nombre y dirección del responsable del procesamiento

El responsable en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, otras leyes de protección de datos aplicables en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones de carácter legal en materia de protección de datos es:

Hagenmattenstraße 31

79117 Friburgo en Brisgovia

Alemania

Tel.: +49 (761) 5563466

Correo electrónico: info@DieonlineMagazine.de

Sitio web: Dieonlinemagazine.de

3 Nombre y dirección del delegado de protección de datos

El delegado de protección de datos del responsable del procesamiento es:

Frank Dietsche

Tel.: +49 (761) 556366

Correo electrónico: media@DieonlineMagazine.de

Cualquier persona afectada puede dirigirse en cualquier momento a nuestro delegado de protección de datos con preguntas y sugerencias sobre la protección de datos.

4 Cookies

Las páginas de Dieonlinemagazine.de utilizan cookies. Las cookies son archivos de texto que se almacenan y guardan en un sistema informático a través de un navegador de Internet. Numerosas páginas y servidores de Internet utilizan cookies. Muchas cookies contienen un identificador de cookie, que es una identificación única de la cookie. Consiste en una cadena de caracteres que permite a las páginas y servidores de Internet asociar el navegador específico en el que se almacenó la cookie. Esto permite a las páginas y servidores visitados distinguir el navegador individual de la persona afectada de otros navegadores que contienen otras cookies. Un navegador de Internet específico puede ser reconocido e identificado a través del identificador de cookie único.

Mediante el uso de cookies, Dieonlinemagazine.de puede proporcionar a los usuarios de esta página web servicios más amigables, que no serían posibles sin la configuración de cookies. A través de una cookie, se pueden optimizar la información y las ofertas en nuestra página web de acuerdo con el usuario. Las cookies nos permiten, como ya se mencionó, reconocer a los usuarios de nuestra página web. El propósito de este reconocimiento es facilitar a los usuarios el uso de nuestra página web. Por ejemplo, el usuario de una página web que utiliza cookies no tiene que ingresar sus datos de acceso nuevamente en cada visita a la página, ya que esto se toma de la cookie almacenada en el sistema informático del usuario.

Otro ejemplo es la cookie de un carrito de compras en la tienda en línea. La tienda en línea recuerda los artículos que un cliente ha agregado al carrito virtual a través de una cookie. La persona afectada puede evitar la configuración de cookies a través de nuestra página web en cualquier momento mediante la configuración correspondiente de su navegador de Internet utilizado, y así oponerse permanentemente a la configuración de cookies. Además, las cookies ya establecidas se pueden eliminar en cualquier momento a través de un navegador de Internet u otros programas de software. Esto es posible en todos los navegadores de Internet comunes. Si la persona afectada desactiva la configuración de cookies en el navegador de Internet utilizado, es posible que no todas las funciones de nuestra página web estén completamente disponibles.

Las páginas de Dieonlinemagazine.de utilizan Google Analytics como servicio de análisis web (ver punto 14).

5 Recopilación de datos e información generales

La página web de Dieonlinemagazine.de recopila con cada acceso a la página web por parte de una persona afectada o un sistema automatizado una serie de datos e información generales. Estos datos e información generales se almacenan en los archivos de registro del servidor. Se pueden recopilar (1) los tipos y versiones de navegador utilizados, (2) el sistema operativo utilizado por el sistema que accede, (3) la página web desde la cual un sistema que accede llega a nuestra página web (denominado referidor), (4) las subpáginas que se acceden a través de un sistema que accede a nuestra página web, (5) la fecha y la hora de un acceso a la página web, (6) una dirección de protocolo de Internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema que accede y (8) otros datos e información similares que sirven para la defensa contra peligros en caso de ataques a nuestros sistemas de tecnología de la información.

Al utilizar estos datos e información generales, Dieonlinemagazine.de no saca conclusiones sobre la persona afectada. Más bien, esta información es necesaria para (1) entregar correctamente el contenido de nuestra página web, (2) optimizar el contenido de nuestra página web y la publicidad para esta, (3) garantizar la funcionalidad permanente de nuestros sistemas de tecnología de la información y la técnica de nuestra página web, y (4) proporcionar a las autoridades de persecución penal la información necesaria para la persecución penal en caso de un ciberataque. Por lo tanto, estos datos e información recopilados de forma anónima son evaluados por Dieonlinemagazine.de, por un lado, de manera estadística y, por otro lado, con el objetivo de aumentar la protección de datos y la seguridad de datos en nuestra empresa, para garantizar finalmente un nivel óptimo de protección para los datos personales que procesamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de todos los datos personales que una persona afectada proporciona.

6 Registro en nuestra página web

La persona afectada tiene la posibilidad de registrarse en la página web del responsable del tratamiento proporcionando datos personales. Los datos personales que se transmiten al responsable del tratamiento se determinan a partir de la respectiva máscara de entrada que se utiliza para el registro. Los datos personales ingresados por la persona afectada se recopilan y almacenan exclusivamente para el uso interno del responsable del tratamiento y para sus propios fines.

El responsable del tratamiento puede ordenar la transferencia a uno o varios procesadores de pedidos, por ejemplo, un proveedor de servicios de paquetería, que también utiliza los datos personales exclusivamente para un uso interno que se atribuye al responsable del tratamiento. A través de un registro en la página web del responsable del tratamiento, también se almacenan la dirección IP asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) de la persona afectada, la fecha y la hora del registro. El almacenamiento de estos datos se realiza con el objetivo de prevenir el abuso de nuestros servicios, y estos datos permiten, en caso necesario, esclarecer delitos cometidos. En este sentido, el almacenamiento de estos datos es necesario para asegurar al responsable del tratamiento.

No se produce una transferencia de estos datos a terceros, a menos que exista una obligación legal de transferencia o la transferencia sirva a la persecución penal. El registro de la persona afectada bajo la indicación voluntaria de datos personales sirve al responsable del tratamiento para ofrecer a la persona afectada contenidos o servicios que, por su naturaleza, solo pueden ofrecerse a usuarios registrados. Las personas registradas tienen la libertad de modificar en cualquier momento los datos personales proporcionados durante el registro o solicitar que se eliminen completamente de la base de datos del responsable del tratamiento.

El responsable del tratamiento proporciona a cada persona afectada, a solicitud, información sobre qué datos personales sobre la persona afectada están almacenados. Además, el responsable del tratamiento corrige o elimina los datos personales a solicitud o aviso de la persona afectada, siempre que no existan obligaciones legales de conservación en contra. Todo el personal del responsable del tratamiento está disponible para la persona afectada en este contexto como contacto.

7 Suscripción a nuestro boletín

En la página web de Dieonlinemagazine.de se ofrece a los usuarios la posibilidad de suscribirse al boletín de nuestra empresa. Los datos personales que se transmiten al responsable del tratamiento al solicitar el boletín se determinan a partir de la máscara de entrada utilizada para ello. Dieonlinemagazine.de informa a sus clientes y socios comerciales a intervalos regulares a través de un boletín sobre las ofertas de la empresa.

El boletín informativo de nuestra empresa solo puede ser recibido por la persona afectada si (1) la persona afectada tiene una dirección de correo electrónico válida y (2) la persona afectada se ha registrado para recibir el boletín. A la dirección de correo electrónico que una persona afectada haya registrado por primera vez para el envío del boletín se le enviará, por razones legales, un correo de confirmación mediante el procedimiento de doble opt-in. Este correo de confirmación sirve para verificar si el titular de la dirección de correo electrónico ha autorizado la recepción del boletín. Al registrarse para el boletín, también almacenamos la dirección IP asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) del sistema informático utilizado por la persona afectada en el momento de la inscripción, así como la fecha y la hora de la inscripción.

La recopilación de estos datos es necesaria para poder rastrear un posible abuso de la dirección de correo electrónico de una persona afectada en un momento posterior y, por lo tanto, sirve para la protección legal del responsable del tratamiento. Los datos personales recopilados en el marco de una inscripción al boletín se utilizan exclusivamente para el envío de nuestro boletín. Además, los suscriptores del boletín podrían ser informados por correo electrónico si esto es necesario para el funcionamiento del servicio de boletín o para un registro relacionado, como podría ser el caso de cambios en la oferta del boletín o cambios en las condiciones técnicas.

No se cederán los datos personales recopilados en el marco del servicio de boletín a terceros. La suscripción a nuestro boletín puede ser cancelada por la persona afectada en cualquier momento. El consentimiento para el almacenamiento de datos personales que la persona afectada nos ha otorgado para el envío del boletín puede ser revocado en cualquier momento. Para revocar el consentimiento, en cada boletín hay un enlace correspondiente. Además, existe la posibilidad de darse de baja en cualquier momento directamente en la página web del responsable del tratamiento o de comunicarlo de otra manera al responsable del tratamiento.

8 Seguimiento del boletín

Los boletines de Dieonlinemagazine.de contienen lo que se llama píxeles de conteo. Un píxel de conteo es una miniatura gráfica que se incrusta en correos electrónicos que se envían en formato HTML para permitir el registro y análisis de archivos de registro. Esto permite realizar una evaluación estadística del éxito o fracaso de las campañas de marketing en línea.

A través del píxel de conteo incrustado, Dieonlinemagazine.de puede reconocer si y cuándo un correo electrónico ha sido abierto por una persona afectada y qué enlaces en el correo electrónico han sido visitados por la persona afectada. Los datos personales recopilados a través de los píxeles de conteo contenidos en los boletines son almacenados y evaluados por el responsable del tratamiento para optimizar el envío del boletín y adaptar mejor el contenido de futuros boletines a los intereses de la persona afectada. Estos datos personales no se cederán a terceros. Las personas afectadas tienen derecho en cualquier momento a revocar el consentimiento separado otorgado a través del procedimiento de doble opt-in. Tras una revocación, estos datos personales serán eliminados por el responsable del tratamiento. Una baja en la recepción del boletín es automáticamente interpretada por Dieonlinemagazine.de como una revocación.

9 Opción de contacto a través de la página web

La página web de Dieonlinemagazine.de contiene, debido a disposiciones legales, información que permite un contacto electrónico rápido con nuestra empresa, así como una comunicación directa con nosotros, lo que también incluye una dirección general de correo electrónico. Si una persona afectada se pone en contacto con el responsable del tratamiento por correo electrónico o a través de un formulario de contacto, los datos personales transmitidos por la persona afectada se almacenan automáticamente. Los datos personales transmitidos voluntariamente por una persona afectada al responsable del tratamiento se almacenan para fines de procesamiento o contacto con la persona afectada. No se cederán estos datos personales a terceros.

10 Suscripción a comentarios en el blog de la página web

Los comentarios realizados en el blog de Dieonlinemagazine.de pueden ser suscritos por terceros. En particular, existe la posibilidad de que un comentarista suscriba los comentarios que siguen a su comentario sobre una entrada de blog específica. Si una persona afectada decide optar por la opción de suscribirse a los comentarios, el responsable del tratamiento enviará un correo de confirmación automático para verificar mediante el procedimiento de doble opt-in si realmente el titular de la dirección de correo electrónico proporcionada ha optado por esta opción. La opción de suscripción a comentarios puede ser cancelada en cualquier momento.

11 Eliminación y bloqueo rutinario de datos personales

El responsable del tratamiento procesa y almacena los datos personales de la persona afectada solo durante el tiempo que sea necesario para alcanzar el propósito de almacenamiento o si esto ha sido previsto por el legislador europeo o por otro legislador en leyes o regulaciones a las que el responsable del tratamiento está sujeto. Si el propósito de almacenamiento ya no existe o si se agota un período de almacenamiento prescrito por el legislador europeo o por otro legislador competente, los datos personales serán bloqueados o eliminados de manera rutinaria y de acuerdo con las disposiciones legales.

12 Derechos de la persona afectada

12 a) Derecho a la confirmación

Cada persona afectada tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de solicitar al responsable del tratamiento una confirmación sobre si se están procesando datos personales que le conciernen. Si una persona afectada desea ejercer este derecho de confirmación, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

12 b) Derecho a la información

Cada persona afectada por el procesamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de recibir en cualquier momento información gratuita del responsable del tratamiento sobre los datos personales almacenados sobre ella y una copia de esta información. Además, el legislador europeo ha otorgado a la persona afectada información sobre los siguientes aspectos:

  • los fines del procesamiento
  • las categorías de datos personales que se procesan
  • los destinatarios o categorías de destinatarios a quienes se han revelado o se revelarán los datos personales, en particular en el caso de destinatarios en países terceros o en organizaciones internacionales
  • si es posible, la duración prevista durante la cual se almacenarán los datos personales, o, si esto no es posible, los criterios para determinar esta duración
  • la existencia de un derecho a la rectificación o eliminación de los datos personales que le conciernen o a la restricción del procesamiento por parte del responsable o un derecho de oposición a este procesamiento
  • la existencia de un derecho de queja ante una autoridad de supervisión
  • si los datos personales no se han recopilado de la persona afectada: toda la información disponible sobre el origen de los datos
  • la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de acuerdo con el artículo 22, párrafos 1 y 4 del RGPD y, al menos en estos casos, información significativa sobre la lógica involucrada, así como el alcance y los efectos previstos de dicho procesamiento para la persona afectada

Además, la persona afectada tiene derecho a ser informada sobre si se han transferido datos personales a un tercer país o a una organización internacional. Si este es el caso, la persona afectada tiene derecho a recibir información sobre las garantías adecuadas relacionadas con la transferencia. Si una persona afectada desea ejercer este derecho de información, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

12 c) Derecho de rectificación

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de solicitar la rectificación inmediata de los datos personales inexactos que le conciernen. Además, la persona afectada tiene derecho a solicitar, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, la completitud de los datos personales incompletos, incluso mediante una declaración complementaria. Si una persona afectada desea ejercer este derecho de rectificación, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

12 d) Derecho de supresión (derecho al olvido)

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de solicitar al responsable que se supriman sin demora los datos personales que le conciernen, siempre que se aplique uno de los siguientes motivos y siempre que el tratamiento no sea necesario:

  • Los datos personales han sido recogidos para tales fines o tratados de otro modo, para los cuales ya no son necesarios.
  • La persona afectada retira su consentimiento en el que se basa el tratamiento de acuerdo con el artículo 6, párrafo 1, letra a del RGPD o el artículo 9, párrafo 2, letra a del RGPD, y no existe otra base legal para el tratamiento.
  • La persona afectada presenta una objeción al tratamiento de acuerdo con el artículo 21, párrafo 1 del RGPD, y no hay motivos legítimos prevalentes para el tratamiento, o la persona afectada presenta una objeción al tratamiento de acuerdo con el artículo 21, párrafo 2 del RGPD.
  • Los datos personales han sido tratados de manera ilícita.
  • La supresión de los datos personales es necesaria para el cumplimiento de una obligación legal según el derecho de la Unión o el derecho de los Estados miembros al que está sujeto el responsable.
  • Los datos personales han sido recogidos en relación con servicios ofrecidos por la sociedad de la información de acuerdo con el artículo 8, párrafo 1 del RGPD.

Si se aplica uno de los motivos mencionados anteriormente y una persona afectada desea solicitar la supresión de datos personales que están almacenados en Dieonlinemagazine.de, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento. El empleado de Dieonlinemagazine.de se encargará de que se cumpla la solicitud de supresión sin demora. Si los datos personales han sido publicados por Dieonlinemagazine.de y nuestra empresa está obligada como responsable a suprimir los datos personales de acuerdo con el artículo 17, párrafo 1 del RGPD, Dieonlinemagazine.de tomará medidas adecuadas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costos de implementación, también de carácter técnico, para informar a otros responsables del tratamiento de datos que procesen los datos personales publicados, que la persona afectada ha solicitado la supresión de todos los enlaces a estos datos personales o de copias o reproducciones de estos datos personales, siempre que el tratamiento no sea necesario. El empleado de Dieonlinemagazine.de tomará las medidas necesarias en cada caso.

12 e) Derecho a la limitación del tratamiento

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de solicitar al responsable la limitación del tratamiento cuando se cumpla una de las siguientes condiciones:

  • La exactitud de los datos personales es disputada por la persona afectada, durante un período que permita al responsable verificar la exactitud de los datos personales.
  • El tratamiento es ilícito, la persona afectada se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación del uso de los datos personales.
  • El responsable ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero la persona afectada los necesita para la afirmación, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.
  • La persona afectada ha presentado una objeción al tratamiento de acuerdo con el artículo 21, párrafo 1 del RGPD y aún no se ha determinado si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los de la persona afectada.

Si se cumple una de las condiciones mencionadas anteriormente y una persona afectada desea solicitar la limitación de los datos personales que están almacenados en Dieonlinemagazine.de, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento. El empleado de Dieonlinemagazine.de llevará a cabo la limitación del tratamiento.

12 f) Derecho a la portabilidad de los datos

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de recibir los datos personales que le conciernen, que han sido proporcionados por la persona afectada a un responsable, en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Además, tiene el derecho de transmitir estos datos a otro responsable sin que el responsable al que se han proporcionado los datos personales lo impida, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento de acuerdo con el artículo 6, párrafo 1, letra a del RGPD o el artículo 9, párrafo 2, letra a del RGPD o en un contrato de acuerdo con el artículo 6, párrafo 1, letra b del RGPD y el tratamiento se realice mediante procedimientos automatizados, siempre que el tratamiento no sea necesario para el cumplimiento de una tarea que esté en interés público o para el ejercicio de la autoridad pública que se ha delegado al responsable.

Además, la persona afectada, al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con el artículo 20, párrafo 1 del RGPD, tiene el derecho de exigir que los datos personales sean transmitidos directamente de un responsable a otro responsable, siempre que sea técnicamente factible y siempre que no se vean afectados los derechos y libertades de otras personas. Para ejercer el derecho a la portabilidad de los datos, la persona afectada puede dirigirse en cualquier momento a un empleado de Dieonlinemagazine.de.

12 g) Derecho de oposición

Cada persona afectada por el procesamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de directrices y regulaciones de oponerse en cualquier momento al procesamiento de datos personales que le conciernen, que se lleva a cabo en virtud del Art. 6, párrafo 1, letras e o f del RGPD, por razones que surgen de su situación particular. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles basada en estas disposiciones. Dieonlinemagazine.de no procesará más los datos personales en caso de oposición, a menos que podamos demostrar razones imperiosas y legítimas para el procesamiento que superen los intereses, derechos y libertades de la persona afectada, o el procesamiento sirva para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales.

Si Dieonlinemagazine.de procesa datos personales para realizar publicidad directa, la persona afectada tiene el derecho de oponerse en cualquier momento al procesamiento de datos personales con fines de dicha publicidad. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha publicidad directa. Si la persona afectada se opone al procesamiento con fines de publicidad directa ante Dieonlinemagazine.de, esta no procesará más los datos personales para estos fines.

Además, la persona afectada tiene el derecho de oponerse al procesamiento de datos personales que le conciernen, que se lleva a cabo en Dieonlinemagazine.de con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos de acuerdo con el Art. 89, párrafo 1 del RGPD, a menos que dicho procesamiento sea necesario para el cumplimiento de una tarea que esté en interés público. Para ejercer el derecho de oposición, la persona afectada puede dirigirse directamente a cualquier empleado de Dieonlinemagazine.de o a otro empleado. La persona afectada también tiene la libertad de ejercer su derecho de oposición en relación con el uso de servicios de la sociedad de la información, independientemente de la Directiva 2002/58/CE, mediante procedimientos automatizados que utilizan especificaciones técnicas.

12 h) Decisiones automatizadas en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles

Cada persona afectada por el procesamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de no ser objeto de una decisión basada únicamente en un procesamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que tenga efectos jurídicos sobre ella o que la afecte de manera similar de forma significativa, siempre que la decisión (1) no sea necesaria para la celebración o el cumplimiento de un contrato entre la persona afectada y el responsable, o (2) sea lícita en virtud de la legislación de la Unión o de los Estados miembros a los que esté sujeto el responsable, y dicha legislación contenga medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades, así como los intereses legítimos de la persona afectada, o (3) se lleve a cabo con el consentimiento expreso de la persona afectada.

Si la decisión (1) es necesaria para la celebración o el cumplimiento de un contrato entre la persona afectada y el responsable, o (2) se lleva a cabo con el consentimiento expreso de la persona afectada, Dieonlinemagazine.de tomará medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades, así como los intereses legítimos de la persona afectada, lo que incluye al menos el derecho a obtener la intervención de una persona por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión. Si la persona afectada desea hacer valer derechos en relación con decisiones automatizadas, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del procesamiento.

12 i) Derecho a revocar un consentimiento de protección de datos

Cada persona afectada por el procesamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de revocar en cualquier momento un consentimiento para el procesamiento de datos personales. Si la persona afectada desea hacer valer su derecho a revocar un consentimiento, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del procesamiento.

13 Protección de datos en solicitudes y en el proceso de solicitud

El responsable del procesamiento recoge y procesa los datos personales de los solicitantes con el fin de llevar a cabo el proceso de solicitud. El procesamiento también puede llevarse a cabo por medios electrónicos. Esto es especialmente el caso cuando un solicitante envía los documentos de solicitud correspondientes por medios electrónicos, por ejemplo, por correo electrónico o a través de un formulario web disponible en el sitio web, al responsable del procesamiento. Si el responsable del procesamiento celebra un contrato de trabajo con un solicitante, los datos transmitidos se almacenarán con el fin de llevar a cabo la relación laboral, respetando las disposiciones legales. Si el responsable del procesamiento no celebra un contrato de trabajo con el solicitante, los documentos de solicitud se eliminarán automáticamente dos meses después de la notificación de la decisión de rechazo, a menos que existan otros intereses legítimos del responsable del procesamiento que se opongan a la eliminación. Otro interés legítimo en este sentido es, por ejemplo, una obligación de prueba en un procedimiento según la Ley General de Igualdad de Trato (AGG).

14 Disposiciones sobre protección de datos en relación con el uso y la utilización de Google Analytics (con función de anonimización)

El responsable del procesamiento ha integrado en este sitio web el componente Google Analytics (con función de anonimización). Google Analytics es un servicio de análisis web. El análisis web es la recopilación, recopilación y evaluación de datos sobre el comportamiento de los visitantes de los sitios web. Un servicio de análisis web recopila, entre otras cosas, datos sobre desde qué sitio web una persona afectada ha llegado a un sitio web (denominados referidores), a qué subpáginas del sitio web se accedió o cuántas veces y durante cuánto tiempo se visualizó una subpágina. El análisis web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para el análisis de costo-beneficio de la publicidad en línea. La empresa operadora del componente Google Analytics es Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043-1351, EE. UU. El responsable del procesamiento utiliza para el análisis web a través de Google Analytics el complemento "_gat._anonymizeIp". A través de este complemento, la dirección IP de la conexión a Internet de la persona afectada es acortada y anonimizada por Google cuando el acceso a nuestros sitios web se realiza desde un Estado miembro de la Unión Europea o desde otro Estado contratante del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

El propósito del componente de Google Analytics es el análisis del flujo de visitantes en nuestro sitio web. Google utiliza los datos e información obtenidos, entre otras cosas, para evaluar el uso de nuestro sitio web, para elaborar informes en línea que muestren las actividades en nuestros sitios web, y para proporcionar otros servicios relacionados con el uso de nuestro sitio web. Google Analytics establece una cookie en el sistema informático de la persona afectada. Lo que son las cookies ya se explicó anteriormente. Con la configuración de la cookie, Google se le permite analizar el uso de nuestro sitio web. Con cada llamada a una de las páginas individuales de este sitio web, que es operado por el responsable del procesamiento y en el que se ha integrado un componente de Google Analytics, el navegador de Internet en el sistema informático de la persona afectada se ve automáticamente solicitado por el respectivo componente de Google Analytics a transmitir datos a Google con el propósito de análisis en línea.

En el marco de este procedimiento técnico, Google obtiene conocimiento sobre datos personales, como la dirección IP de la persona afectada, que Google utiliza, entre otras cosas, para rastrear el origen de los visitantes y clics y, en consecuencia, permitir la liquidación de comisiones. A través de la cookie, se almacenan datos personales, como la hora de acceso, el lugar desde el cual se realizó el acceso y la frecuencia de las visitas a nuestro sitio web por parte de la persona afectada. En cada visita a nuestros sitios web, estos datos personales, incluida la dirección IP de la conexión a Internet utilizada por la persona afectada, se transmiten a Google en los Estados Unidos de América. Estos datos personales son almacenados por Google en los Estados Unidos de América.

Google puede transmitir estos datos personales recopilados a través del procedimiento técnico a terceros en ciertas circunstancias. La persona afectada puede prevenir la configuración de cookies a través de nuestro sitio web, como se explicó anteriormente, en cualquier momento mediante una configuración correspondiente de su navegador de Internet y, por lo tanto, oponerse de forma permanente a la configuración de cookies. Una tal configuración del navegador de Internet utilizado también impediría que Google establezca una cookie en el sistema informático de la persona afectada. Además, una cookie ya establecida por Google Analytics puede ser eliminada en cualquier momento a través del navegador de Internet o de otros programas de software.

Además, la persona afectada tiene la posibilidad de oponerse a la recopilación de datos relacionados con el uso de este sitio web generados por Google Analytics y a su procesamiento por Google, y de prevenirlo. Para ello, la persona afectada debe descargar e instalar un complemento para el navegador en el enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout. Este complemento del navegador informa a Google Analytics a través de JavaScript que no se deben transmitir datos e información sobre las visitas a los sitios web a Google Analytics. La instalación del complemento del navegador es considerada por Google como una objeción. Si el sistema informático de la persona afectada se elimina, formatea o reinstala en un momento posterior, la persona afectada debe volver a instalar el complemento del navegador para desactivar Google Analytics. Si el complemento del navegador es desinstalado o desactivado por la persona afectada o por otra persona que se le pueda atribuir, existe la posibilidad de reinstalación o reactivación del complemento del navegador.

Más información y las políticas de privacidad aplicables de Google se pueden consultar en https://www.google.de/intl/de/policies/privacy/ y en http://www.google.com/analytics/terms/de.html. Google Analytics se explica con más detalle en este enlace https://www.google.com/intl/de_de/analytics/.

15 Políticas de privacidad sobre el uso y aplicación de YouTube

El responsable del procesamiento ha integrado componentes de YouTube en este sitio web. YouTube es un portal de video en Internet que permite a los editores de video cargar clips de video de forma gratuita y a otros usuarios ver, calificar y comentar estos de forma gratuita. YouTube permite la publicación de todo tipo de videos, por lo que tanto programas de películas y televisión completos como videos musicales, tráilers o videos creados por los propios usuarios están disponibles a través del portal de Internet. La empresa operadora de YouTube es YouTube, LLC, 901 Cherry Ave., San Bruno, CA 94066, EE. UU. YouTube, LLC es una subsidiaria de Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043-1351, EE. UU.

Con cada llamada a una de las páginas individuales de este sitio web, que es operado por el responsable del procesamiento y en la que se ha integrado un componente de YouTube (YouTubeVideo), el navegador de Internet en el sistema informático de la persona afectada se ve automáticamente solicitado por el respectivo componente de YouTube a descargar la representación del componente de YouTube correspondiente. Más información sobre YouTube se puede consultar en https://www.youtube.com/yt/about/de/. En el marco de este procedimiento técnico, YouTube y Google obtienen conocimiento sobre qué página específica de nuestro sitio web está visitando la persona afectada. Si la persona afectada está conectada a YouTube al mismo tiempo, YouTube reconoce, al acceder a una página que contiene un video de YouTube, qué página específica de nuestro sitio web está visitando la persona afectada. Esta información es recopilada por YouTube y Google y se asigna a la cuenta de YouTube correspondiente de la persona afectada.

YouTube y Google reciben información sobre si la persona afectada ha visitado nuestro sitio web cada vez que la persona afectada visita nuestro sitio web mientras está conectada a YouTube; esto ocurre independientemente de si la persona afectada hace clic en un video de YouTube o no. Si la persona afectada no desea que esta transmisión de información a YouTube y Google tenga lugar, puede prevenirla desconectándose de su cuenta de YouTube antes de acceder a nuestro sitio web. Las políticas de privacidad publicadas por YouTube, que se pueden consultar en https://www.google.de/intl/de/policies/privacy/, proporcionan información sobre la recopilación, procesamiento y uso de datos personales por parte de YouTube y Google.

16 Base legal del procesamiento

El Art. 6 I lit. a del RGPD sirve a nuestra empresa como base legal para los procesos de procesamiento en los que obtenemos un consentimiento para un propósito de procesamiento específico. Si el procesamiento de datos personales es necesario para el cumplimiento de un contrato del cual la persona afectada es parte, como es el caso, por ejemplo, en procesos de procesamiento que son necesarios para la entrega de bienes o la prestación de otro servicio o contraprestación, el procesamiento se basa en el Art. 6 I lit. b del RGPD. Lo mismo se aplica a los procesos de procesamiento que son necesarios para la realización de medidas precontractuales, por ejemplo, en casos de consultas sobre nuestros productos o servicios. Si nuestra empresa está sujeta a una obligación legal que requiere el procesamiento de datos personales, como por ejemplo para el cumplimiento de obligaciones fiscales, el procesamiento se basa en el Art. 6 I lit. c del RGPD.

En raras ocasiones, el procesamiento de datos personales puede ser necesario para proteger intereses vitales de la persona afectada o de otra persona natural. Esto sería el caso, por ejemplo, si un visitante resultara herido en nuestras instalaciones y, por lo tanto, su nombre, edad, datos de la seguridad social u otra información vital tuvieran que ser compartidos con un médico, un hospital u otros terceros. Entonces, el procesamiento se basaría en el Art. 6 I lit. d RGPD. En última instancia, los procesos de procesamiento podrían basarse en el Art. 6 I lit. f RGPD. Esta base legal se aplica a los procesos de procesamiento que no están cubiertos por ninguna de las bases legales mencionadas anteriormente, cuando el procesamiento es necesario para salvaguardar un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero, siempre que los intereses, derechos fundamentales y libertades del afectado no prevalezcan. Dichos procesos de procesamiento nos están permitidos especialmente porque han sido mencionados específicamente por el legislador europeo. En este sentido, se sostiene que podría considerarse que existe un interés legítimo si la persona afectada es cliente del responsable (considerando 47, frase 2 RGPD).

17 Intereses legítimos en el procesamiento, que son perseguidos por el responsable o un tercero

Si el procesamiento de datos personales se basa en el Artículo 6 I lit. f RGPD, nuestro interés legítimo es llevar a cabo nuestra actividad comercial en beneficio del bienestar de todos nuestros empleados y de nuestros accionistas.

18 Duración durante la cual se almacenan los datos personales

El criterio para la duración del almacenamiento de datos personales es el respectivo plazo legal de conservación. Una vez transcurrido el plazo, los datos correspondientes se eliminarán de forma rutinaria, siempre que ya no sean necesarios para el cumplimiento del contrato o la negociación del contrato.

19 Disposiciones legales o contractuales para la provisión de datos personales; Necesidad para la celebración del contrato; Obligación de la persona afectada de proporcionar los datos personales; posibles consecuencias de la no provisión

Le informamos que la provisión de datos personales está parcialmente prescrita por la ley (por ejemplo, disposiciones fiscales) o puede resultar de acuerdos contractuales (por ejemplo, información sobre el contratista). A veces, puede ser necesario que una persona afectada nos proporcione datos personales para la celebración de un contrato, que luego deben ser procesados por nosotros. La persona afectada está obligada, por ejemplo, a proporcionarnos datos personales cuando nuestra empresa celebra un contrato con ella. La no provisión de los datos personales tendría como consecuencia que no se podría celebrar el contrato con el afectado. Antes de que la persona afectada proporcione datos personales, debe dirigirse a uno de nuestros empleados. Nuestro empleado informará al afectado, caso por caso, si la provisión de los datos personales está prescrita por la ley o el contrato, si existe una obligación de proporcionar los datos personales y cuáles serían las consecuencias de no proporcionar los datos personales.

20 Existencia de una toma de decisiones automatizada

Como empresa responsable, renunciamos a la toma de decisiones automatizada o a la elaboración de perfiles.